El incendio de la fábrica de Burgos, pleno protagonista de la nueva campaña publicitaria de Campofrío para esta Navidad 2014.
Campofrío lo ha vuelto a hacer. Su nueva campaña publicitaria vuelve a apelar al sentimiento y a la solidaridad para felicitarnos las fiestas. Y es que hace un mes un incendio en una fábrica de Campofrío en Burgos truncó la vida de muchas familias, y la marca ha tratado de devolverles la ilusión con un sentido homenaje.
Este año a todos se nos ha quemado algo (a nosotros, literalmente), pero nos queda ilusión, ¡mucha ilusión! ¡Gracias!
Además, utilizando el lema Porque a todos este año se nos ha quemado algo, Campofrío tampoco se ha querido olvidar de todos los quemados con la crisis y con los problemas que afectan al país, como el cierre de pequeños negocios, las preferentes o los desahucios, entre otros.
Es la campaña más valiente y más auténtica que hemos hecho. Representa los valores de optimismo, ilusión y esperanza que comenzamos a comunicar hace unos años en nuestras ya tradicionales campañas de Navidad
Para recrear todo ello, y hacer un guiño a campañas anteriores, han contado con la presencia de rostros conocidos como Santiago Segura, que también hace de narrador, Chus Lampreave, Chiquito de la Calzada y Alfonso Aragón 'Fofito', y del desaparecido Miguel Gila.
El anuncio, que ha sido creado por McCann Madrid y producido por La Joya Producciones, será emitido justo después del primer discurso del Rey Felipe VI, que tendrá lugar, como es tradición, en la noche del 24 de diciembre. Además, Bombería ha sido dirigido por el cineasta Benito Zambrano.
Curiosidades del anuncio
Tras el incendio de Burgos, Campofrío se planteó no realizar campaña publicitaria de Navidad para este año. Sin embargo, se consideró que no se podía obviar lo ocurrido. Por ello, tras descartar la idea inicial que ésta iba a tener, y siendo fieles al claim de la firma, que nada ni nadie nos quite nuestra manera de disfrutar de la vida, se creó Bombería.
Campofrío interpreta esta campaña como la clave para la recuperación de la normalidad tras lo ocurrido en los últimos meses y ha contado con el presupuesto más ajustado de los últimos años.
Durante el desarrollo del spot colaboran bomberos que contribuyeron a la extinción del incendio y ciudadanos que narran sus historias reales. Para poderlo llevar a cabo se necesitaron más de 70 técnicos y 100 figurantes de Burgos, ciudad donde ha tenido ligar la grabación completa.
Como suele ser habitual en este tipo de campañas, se ha cuidado todo tipo de detalles, incluso la música que podemos escuchar de fondo, que ha sido diseñada por La Nevera.
Aquí os dejamos el Making Of!

La línea de Chus Lampreave.. Catalunya? La cosa està que arde! Resulta
ResponderEliminarofensiva viniendo de un país que se hunde en la mierda. Los humoristas,
todos ellos grandiosos, se ven empequeñecidos por la cutre y pretenciosa
moralina que desprende la historia.