Voll-Damm continúa con la línea de "Doble o Nada" y lanza una nueva campaña de esfuerzos y recompensas.

"En sus primeros años, Voll-Damm, sólo se producía entre los meses de octubre a marzo, interrumpiendo su producción en los meses de verano como era habitual en las cervezas Märzenbier (cerveza de marzo). Pero en la primavera de 1955, debido a la excelente acogida por parte de sus consumidores, la producción no se detuvo", explican desde la empresa.
Voll-Damm sigue apostando por el esfuerzo y la gran recompensa que supone una Voll-Damm, una cerveza de alta graduación, no apta para todo público. Continuando con su ya conocido Doble o Nada, su nueva campaña se llama, Si no cuesta, no vale la pena. Viniendo de Voll-Damm, ya se imaginarán el vídeo.
Sobre el anuncio
El spot nuevamente está dirigido por Jaume Balagueró, director de terror, que entre otras películas, filmó REC o Mientras duermes. La creatividad viene de la mano de Oriol Villar, quien también fue el director creativo de la anterior campaña, Doble o Nada. El sello de la unión de Balagueró y Villar, brilla nuevamente en este nuevo comercial.
El anuncio de un poco más de un minuto, muestra a varios protagonistas levantándose y enfrentando las diversidades para finalmente sobreponerse. Si no cuesta, no vale la pena. La cerveza Voll-Damm es -por supuesto- el premio al esfuerzo. Con una calidad de cine e imágenes espectaculares, un boxeador, una activista, un escalador y una patinadora, entre otros, caen y se levantan, luchando por lo que quieren. Cuanto más cueste, más vale la pena.
La canción del anuncio
Sobre la música del anuncio no podemos decir mucho, en principio, está realizada exclusivamente para este vídeo tan cinematográfico. Y la banda sonora no podía ser menos. En los comentarios nos puedes decir algún dato más o para opinar sobre el anuncio.
Una gran cerveza de malta con 7,2 grados de alcohol, un premio y un buen final, quizá no sea por una pelea de boxeo o una carrera, pero que bien sienta una Voll-Damm después de un día pesado de trabajo, ¿no?. ¿Te gusta esta cerveza?
Una vez empiezan a levantarse, suena un trozo de una canción muy conocida. ¿Alguie puede decirme cuál?
ResponderEliminarMe gusta mucho la musica del anuncio de la cerveza voll-damm,Si no cuesta, no vale la pena.me gustaria saber de quien es, ya se que esta creada para este anuncio,gracias
ResponderEliminarSoc la tercera persona a la que li agradaria la resposta a la pregunta formul-lada.De qui es la musica del anunci ?. Qui la va composar ?.Com es titula ?.L'anunci es una passada.
ResponderEliminarLa verdad es que a mí el inicio de la canción me recuerda muchísimo al estilo de la inigualable violinista Lindsey Stirling. Alguien puede confirmarlo o desmentirlo?
ResponderEliminarTotalmente a mi también me recuerda a Lindsey Stirling, me da rabia no saber cual es esa primera parte de la canción. >.<
ResponderEliminarSí que tiene un aire a las melodías que toca Lindsey Stirling, pero asumo que en principio no tendrá que ver. Parece ser que la banda sonora la han creado exclusivamente para el anuncio de "si no cuesta, no vale la pena". En el caso del primer anuncio de Doble o nada (https://www.youtube.com/watch?v=DmAiMY2FB68) fue así.
ResponderEliminarIncreíbles anuncios vaya, y buen análisis!
Qué lástima no poder tener la canción :_( el principio de ella es maravilloso. Nos tenemos que conformar con esos segundos? A ver si hay alguna manera de tenerla
ResponderEliminarMagnífico spot!
ResponderEliminarQuisiera saber de quien es esta preciosa banda sonora. Sobretodo el primer solo. Sublime y conocido. No consigo identificarlo
ResponderEliminarLa parte de guitarra es inconfundible.....Metallica.
ResponderEliminarCual cancion de Metallica?? Me puedes decir el título?? Gracias!!
ResponderEliminarPues humildemente pienso que, al menos la parte de violín, suena demasiado al comienzo del Concierto para piano n.2 de Camille Saint-Saëns (con una ligera variación para evitar la evidencia). Un saludo.
ResponderEliminarEsos violines me inspiran aires de Rohan, Gandalf a lomos de Sombragris descendiendo la loma al borde del Abismo de Helm, Eomer y sus jinetes de la Marca...
ResponderEliminarla edición músical es de CHEMA BOO BOO'S MUSIC pero ese violín... ese violín está en mi cabeza por alguna razón. No puede ser música creada para el anuncio. Debería ser obligatorio que publicaran la autoría. Es injusto
ResponderEliminarA mí también me suena mucho, como de una película o un disco New Age
ResponderEliminarGran tema, llego aquí buscando tb el título. No digo q sea un plagio pero me recuerda muchísimo a otro tema esa música, casi puedo hasta tararearla y ver las diferencias....pero ni idea de a q me recuerda :S
ResponderEliminarEl convento di sant'Anna, del "El paciente inglés". A mi también me sonaba y me recordaba a banda sonora, concretamente a esta. Yo diría que es la misma. Buscad y escuchar.
ResponderEliminarEl límite entre inspiración y plágio es una linea muy difusa. Ir al minuto 1:02 del tema "Let me come in" de la BSO "El Paciente Inglés" de Gabtriel Yared: http://goo.gl/BuLzHz y lo comprobareis.
ResponderEliminarA mi me interesa la última parte de guitarra. Alguien por aquí ha escrito que se trataba de una canción de Metallica. ¿Qué canción?
ResponderEliminarA mi tambien me interesa la parte de guitarra, ¿que cación es?
ResponderEliminares musica cread adhoc. Pero se parece a Kashmir de Ledzeppelin creo que es lareferencia ;)
ResponderEliminar