Guerlain perfumes lanza su nueva campaña de primavera 2014 presentando su revisión del perfume clásico "La petite robe noir".
Los anuncios comerciales de perfumería tienen una fama bien merecida asentada, ante todo, sobre la base de que la belleza debe venderse con belleza. Y es que el buen gusto que presenta el anuncio Guerlain - La petite robe noir 2014 es más que suficiente para hacernos a la idea de que no se repara en gastos cuando se trata de perfumes. Para esta campaña de primavera 2014 se ha elegido una animación sencilla que, sin embargo, se adapta perfectamente a este ideal de buen gusto que la marca francesa no pone en duda en los apenas 30 segundos que dura el anuncio.
La artista Nancy Sinatra en combinación con el equipo publicitario de Guerlain que, esta vez, ha contado con un equipo de animación para su spot, nos dan una lección de sencillez y eficacia en un anuncio que no requiere de grandes celebridades para hacerse un hueco en el panorama de la estética de las campañas de perfumes.
Sobre la campaña
Cuando a los creadores Kuntzel y Degas fueron contratados para este proyecto sabían muy bien lo que tenían que hacer. La marca Guerlain que, actualmente, tiene más de 90 años es un referente del parfum français y, como no podría ser de otra manera, se ha elegido la torre Eiffeil como emblema de la nueva campaña. Con un galopante storyboard, el spot pasa por nuestra mirada en medio minuto regalándonos una hermosa cadencia gracias a la versatilidad de la animación para crear escenas coreográficas. Entre las obras de estos artistas visuales contemporáneos encontramos desde anuncios de Coca Cola hasta videoclips para artistas contemporáneos como la banda Saint Germain.
La canción del anuncio
A quién no le suene este tema, es que proviene de otro planeta diferente a este. Y es que Nancy Sinatra y su "These are boots are made for walking ha dado la vuelta al mundo y entre los que han interpretado este tema se encuentran, incluso, artistas japoneses, como Yuni Ito, además de por estadounidenses como Jessica Simpson. En un primer momento, este tema podría haber despertado una gran controversia ya que fue escrito por Lee Hazlewood. Lo cierto es que la historia hubiera cambiado bastante si en vez de cantarlo Nancy, hubiera sido lanzado por el propio Lee. Y es que este tema en los labios de un hombre hubiera significado apología de violencia de género y machismo, mientras que en boca de la hija de Frank Sinatra se convertiría en todo lo contrario; en un emblema de la liberación de la mujer en los años sesenta. ¿Paradójico, verdad?
Curiosamente, tanto Nancy como Lee pasaron años criticando el contenido de la canción cuando, contradictoriamente es uno de los trabajos con el que más recaudarían. La realidad es que este tema se ha convertido en un invitado habitual en películas, series y covers. Tanto es así que forma parte de la BSO de uno de los grandes cineastas de la historia habiendo formado parte de La chaqueta metálica de Satanley Kubrick.
0 comentarios :
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario!
¡Recuerda compartir los anuncios que te gustan!