Los conocidos escaladores Nicolás y Olivier Favresse, junto con Sean Villanueva y el fotógrafo y cineasta Ben Ditto, escalan los Mallos de Riglos (Huesca) para la nueva campaña de Vodafone
Alpinistas, el nuevo spot creado por Sra. Rushmore para Vodafone y estrenado este fin de semana, es también el punto de partida de la nueva estrategia de comunicación de la marca, que girará en torno al lema "Power to".
Sobre la campaña
El spot fue grabado a finales del pasado mes de octubre en el pueblo de Riglos (Huesca) donde sus espectaculares mallos han servido como telón de fondo para este anuncio.
Sobre los escaladores
Nicolás y Olivier Favresse son dos hermanos belgas que, junto a su compatriota Sean Villanueva, recorren el mundo escalando grandes paredes. Estos tres escaladores fueron otorgados con el premio Piolet de oro 2011 por una expedición que hicieron a Groenlandia. Suele acompañarles en sus aventuras el fotógrafo y cineasta Ben Ditto.
La peculiaridad de estos aventureros es llevar siempre consigo sus originales instrumentos musicales para ofrecer en cualquier momento y en cualquier lugar de la montaña, un concierto improvisado de gran altura.
La canción del anuncio
Con la conocida Don't worry be happy de Bobby McFerrin tocada con una mandolina, y un bandeón estos escaladores recorren el mundo. Bajo el lema Power to, Vodafone le da el poder a la gente para hacer cosas extraordinarias. Este tema musical que será el hilo conductor de la nueva estrategia de comunicación de Vodafone España.
Y a vosotros ¿qué os parece?
Bueno bueno... Supercreativos en esta ocasión los Roushmore Boys... Una de cal y otra de arena. Cuando veo los refritos de videos virales en internet para convertirlos en publicidad, siempre pienso en cuanto ha cobrado la agencia por lo que ha hecho... es decir, nada.
ResponderEliminarhttps://www.youtube.com/watch?v=cZPYWP5YPJQ
Tanto les cuesta a los de Vodafone... oye que he visto esto en internet, hagamos un anuncio.Se lo llevas a una productora, y ale... te ahorras los 100.000 de la agencia.
Besos
Tiene un gran error riglos no es pirineo
ResponderEliminarPodemos llamarlo Pirineo, prepirineo, sierra pirenaica interior... No es ningún error.
Eliminarhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mallos_de_Riglos
Santa wikipedia si lees dice que es prepirineo o pirineo esterior .ya veo la idea de pirineo q tienes.
EliminarYo soy de la zona de Riglos y la imagen está manipulada:
ResponderEliminarLa montaña del fondo, si es Peña Ruaba, sobre Murillo, debería estar a la izquierda, lo mismo que el Sol. O sea está como en un espejo. Debe tener alguna ventaja como anuncio esta disposición, los protagonistas a la izda y el fondo a la derecha. Pero si simplemente han hecho espejo, la imagen es al atardecer, demasiado tarde para bajar. Me parece que han cambiado las montañas del Este, el Mirador de los Buitres y Sarsa marcuello, por Peña Ruaba, más aparente (para ellos).
Y ya puestos, una niebla ahí no lo veo tan normal, y mal rollo al final del descenso hacerlo con esa niebla.
Muy buena apreciación, de hecho el tío que toca la mandolina o es zurdo y la toca del revés o ha pasado lo que tu dices, la verdad es que tiene sentido, así la transición al final en la que aparece el logo la cara del cantante queda en plano hasta el ultimo momento.
EliminarY que mas da, la canción es bonita y el entorno tambien
ResponderEliminar