Anuncio Qé! Crack - Empalmado




Qe! Crack: Una muestra de lo que no se debe hacer en publicidad y de cómo tirar el dinero en advertising

El nuevo Qé! Crack es una reformulación del bollo de la merienda de toda la vida, combinado con cereales bañados en chocolate que lo hacen más crujiente.

La casa de bollería industrial Qé! lleva al extremo la máxima de que "Que hablen de ti bien o mal siempre es bueno" y lanza este spot hortera y de un mal gusto considerable. No podemos encontrar por toda la red una opinión favorable a esta campaña (usuarios, blogs especializados en publicidad) pero sin embargo habréis visto vuestros tablones de Facebook y vuestros timeline de Twitter inundados con el popular anuncio.

La agencia

Al parecer la agencia que ha convencido al cliente (gran mérito por su parte) no ha sido Indica. África, de la agencia, se ha puesto en contacto con nosotros. Su aportación al lanzamiento de Qé! Crack ha sido únicamente la creación de la campaña en el punto de venta, y no para el spot de televisión. Indica ha creado otras campañas para clientes tan importantes como Cruz Verde (Cucal, Bloom y Polil), centros auditivos Audifon o el suplemento vitamínico Berocca Boost en diferentes áreas y fases del producto como lanzamiento, claim, creatividad y comunicación al consumidor final.

La polémica

Por donde empezar... Hay poco que pueda ser dicho a favor del anuncio. En primer lugar es sexista, con las implicaciones que tiene con el sexo oral, en segundo lugar el target de la campaña es un público joven, en su inmensa mayoría menores de edad que consumen estos productos para merendar después del cole, a pesar de las connotaciones sexuales del spot, que lejos de quedarse en un viral de internet se emite todos los días en televisión.

El sexo vende, y hemos visto muchísimos ejemplos en televisión en los últimos meses. La marca de ropa Desigual acaba de lanzar una serie de anuncios con el claim "Hazlo por la mañana" en referencia al polvo mañanero, la campaña de Idealista.com, "Pilladas" o el spot de IKEA "¡Ay, Dios mío!".


10 comentarios :

  1. Primero infórmate bien, luego aprende a escribir y después podrás opinar... La agencia responsable del spot no es Indica...

    ResponderEliminar
  2. Sencillamente vergonzoso, y lo triste es que los "Señores" de Panrico parecen estar orgullosos de ello.

    Esta es la respuesta que me han dado, al quejarme sobre el anuncio y mostrar mi indignacion, desde Atención al Cliente de Panrico:

    «Buenas tardes

    Gracias por hacernos llegar su opinión, valoramos mucho poder conocer de primera mano la opinión de nuestros consumidores.
    La publicidad de Qé! siempre ha buscado la complicidad con los jóvenes, mediante spots rompedores y desenfadados, pero siempre procurando ser respetuosos y coherentes. No obstante, pedimos disculpas si alguna persona se ha sentido ofendida por el contenido del anuncio ya que en ningún caso queríamos herir la sensibilidad de nadie ni generar rechazo.

    Muchas gracias,
    Un saludo


    Servicio de Atención al Consumidor.
    PANRICO® S.A.U.»


    A quien le interese mostrar su indignación contra este tipo de "publicidad" puede firmar esta petición en "Change.org":

    http://www.change.org/es/peticiones/panrico-retirada-del-anuncio-qe-crack-por-si-te-apetece-comer-algo

    Gracias. ;-)

    ResponderEliminar
  3. Deberíais tomar all bran y tener más sentido del humor, anda que indignarse por este anuncio...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. de All Bran nada, da vergüenza ajena ver esto. Además es tan cutre ver como meten el ola k ase con calzador... Lamentable

      Eliminar
    2. Sí claro... es de muy mal gusto sobre todo para los que tenemos críos pequeños y nos preguntan qué significa, por qué ríen, ... etc

      Eliminar
    3. Sí claro... es de muy mal gusto sobre todo para los que tenemos niños pequeños y están todo el día cosiéndonos a preguntas... tómate tú el All Bran si eso...

      Eliminar
  4. Hola a todos! Soy África de la agencia Indica.

    Gracias a todos por hablar de nuestra agencia, pero queríamos informaros de que nuestra aportación al lanzamiento del Qé! Crack ha sido únicamente la creación de la campaña en el punto de venta, que es diferente al spot de TV.

    Si queréis saber más sobre nosotros, nos encontraréis en: www.indica.es y en nuestro facebook: www.facebook.com/agenciaindica

    Saludos!!

    ResponderEliminar
  5. Me parece indignante lo primero xq es horario infantil y luego van cortando combates de boxeo xq dicen k es horario infantil. Nos emos vuelto locos?? Lo k tendrían k hacer es kitar tanta basura de tele 5 y los puterios k sales xq es lo único k van a aprender los niño. Más libros y menos puterios

    ResponderEliminar
  6. Gracias por la información (y la actualización de la misma).

    Imagino que esta no es la publicidad "veraz, legal, honesta y leal" que reza el spot TV de AUTOCONTROL, esto es de la "Asociación para la Autorregulación de la Comunicación Comercial". Y es que PANRICO es uno de los anunciantes "socios" de AUTOCONTROL y, por tanto, adherido al código de conducta y al sistema de resolución de controversias de esta Asociación http://www.autocontrol.es/pdfs/Cod_conducta_publicitaria.pdf

    Como ya saben todos los lectores de este blog, no es la primera vez que PANRICO se estrella presentando campañas más o menos sexistas, soeces o zafias, según el producto. A título recordatorio, en 2011, esta Cía. tuvo que retirar un envase de "Donettes" que contenía el lema "A pedir, al Metro". http://www.elmundo.es/elmundo/2011/09/30/valencia/1317365823.html

    Este hecho, además de demostrar que PANRICO insiste en el TODO VALE (me da igual lo que digan de mi marca mientras hablen de ella), pone de manifiesto que, o bien AUTOCONTROL tiene doble vara de medir si se trata de empresas "socios" anunciantes, o que la autorregulación publicitaria en España es una utopía.

    He firmado la petición de Change.org, y confío en que sirva de aviso para que ciertos anunciantes -y agencias- actúen en consecuencia. Sólo el daño que un sentimiento negativo puede producir en la reputación de la marca, o de los propios creativos, debería ser el "primer filtro" para descartar una idea o un briefing.

    Por último, no estoy de acuerdo con una afirmación del autor: "el sexo vende". Bueno, ¡depende!, todo lo más será un estímulo, pero eso no implica que siempre se traduzca en un aumento en las ventas. Y es que, por mucho "ruido" que genere una campaña, su éxito siempre estará sujeto al éxito en el mercado del producto/servicio objeto de la misma.

    Un saludo,

    ResponderEliminar


¡Gracias por tu comentario!

¡Recuerda compartir los anuncios que te gustan!