Una vez más los "creativos" de compañías españolas quedando en evidencia ante su falta de originalidad, que raya en el plagio.
Las Clínicas IVI de reproducción asistida lanzan su nueva campaña plagiada descaradamente. Nadie se habría dado cuenta de no haber sido por el portal 9GAG, que casualmente hoy ha subido unas capturas de pantalla con la misma escena original que ha sido plagiada.
Es, en cuestión, la serie británica del canal BBC2 Coupling la que ha sido bestialmente plagiada sin ningún tipo de rubor. En ella podemos ver como una hija pregunta a su madre, Sally, "qué significa ser virgen" y la madre, nerviosa, intenta explicarle el significado. En el anuncio de Clínicas IVI ocurre exactamente lo mismo, solo que la pregunta es en este caso "de dónde vienen los niños".
Podemos observar coincidencias no solo en el guión y diversas partes del diálogo, si no también en las escenas o incluso en el vestuario. Observad la cara y los gestos de la madre, idéntico. Incluso la forma de batir en el bol, también un auténtico plagio. La hija, pintando con atenta mirada a su madre.
Los plagios en la publicidad, a la orden del día
El vídeo completo lo tenéis aquí mismo. Lamentable la falta de originalidad de algunos "creativos", que debieron ver este episodio en Seriesyonkis y se les iluminó la bombilla. En estas situaciones solo queda preguntarse si en algún momento habrán pedido permiso o derechos de autor, que lo dudo mucho, porque en tales casos debería aparecer una referencia en algún lugar de la pantalla (normalmente abajo).
Pero por desgracia no es el único caso que hemos visto recientemente. Otra empresa española, los Laboratorios Normon, plagiaron su anuncio con Manolo Santana para celebrar su 75 aniversario de uno de Lacoste de 2008, curiosamente también celebrando su 75 aniversario. Me imagino que el "creativo" de turno puso en YouTube "anuncio 75 aniversario" y copió lo primero que le salió. Manda cojones que el lema del spot de Normon sea la innovación.
Con la innovación como bandera, los primeros anuncios de coches eléctricos también resultaron ser un plagio unos de otros. Pero no fue solo entre dos marcas, si no entre tres. Atención a los anuncios del Renault Z.E., el Nissan Leaf y el Mitsubishi I-MIEV. Al parecer, la idea de un secador o un cepillo de dientes diesel se les vino a la cabeza a las tres compañías a la vez. Por supuesto se interpusieron las correspondientes demandas entre ellas.
Los chicos de la marca de ropa Springfield fueron también algo descarados con el spot de su colonia Forever Free. Pensaron "cogemos el anuncio que haya más de moda en este momento y lo plagiamos y punto". Y plagiaron descaradamente el anuncio de Estrella Damm en Formentera.
Imaginación al poder!! y cobran por ello!
ResponderEliminarEstamos en un pais de mediocres.
ResponderEliminarAlguien tendra una responsabikidad.
alguien tendra alguna responsabilidad!!!!
ResponderEliminarDigo yo.
En la serie la explicacion de la madrea la pregunta que hace la niña es buena, pero en el Plagio es penosaaaaaa.
ResponderEliminarPlagiario y carca rayando lo opusino... En fin, en estos casos, la responsabilidad es tanto de la agencia como del cliente.
ResponderEliminar