Seguimos con los anuncios en los que se ridiculiza a la competencia. En este caso es McDonald's la que se enfrenta a Burger King. Al igual que la lucha entre Coca-Cola y Pepsi, este spot es un poco más ingenioso.
En un parque, junto a una pista de skate, un niño se intenta tomar su merienda a diario (vaya madre que siempre se deja comprarse productos de McDonald's). Unos chicos mayores le roban todos los días la comida hasta que el pequeño ingenia un plan y usa una bolsa de Burger King para que los matones pasen de largo.
Esta clase de anuncios son legales, ya que
hacer alusión a otras marcas está permitido siempre y cuando no se atente contra la buena imagen o se desprestigie de manera explícita(nos confirma un usuario de Youtube), pero lo que no está claro es que estos puntos se cumplan.
Por otra parte, se hace alusión a un controvertido tema de actualidad, el bullying o acoso escolar. Podemos leer algunos comentarios en Youtube sobre el anuncio:
El bullying no sólo se ve de forma física. Y este es un tipo de bullying, haya o no agresión física. Uno como adulto puede verlo desde otro punto de vista pero no hay que olvidar que el bulling se da entre niños y adolescentes y son precisamente ellos los más vulnerables e impresionables con este tipo de campañas, especialmente si es una marca como McDonald's.
Eso es dramatizar...no existe violencia fisica, ni un acoso, no es el mensaje de este anuncio... creo que por deformación profesional tiendes a buscar 3 pies al gato en este ámbito. El mensaje es claro. Y la publicidad basada en el desprestigio de la competencia es realmente viable y buena, siempre que sea sutil y no se vulnere ningun derecho. Lo malo de este spot es que... ¿el niño come todos los dias en el McDonald's? Eso si es horrible! hahaha
Evidentemente si es una forma de "bullying", bastante light, pero no me atreveria a usar la palabra para calificar el video, teniendo en cuenta las barbaridades que se han visto en otros, y lo que han pasado otros niños. Sigo pensando que este video no los anima a maltratar. Entiende que a cualquier anuncio se le puede "sacar puntilla" y puede ser criticado, con 4 palabras demagogas. A fin de cuentas la publicidad es captación de atención y "manipulación" de nuestras necesidades.¿Qué opináis? ¿Es un buen anuncio o por el contrario no han pensado en el contenido?
La canción del spot
La canción se llama Sunny Day de la cantante y compositora Laurie Strass. Fue originalmente escrita por su grupo The Dirty Blondes. De hecho la canción ya ha sido usada en otros anuncios de tv como os mostramos a continuación:
McDonald's contra Burger King
ResponderEliminar