Excelente anuncio de Coca-Cola que continua con su campaña de "Felicidad" gracias al Instituto Coca-Cola de la Felicidad. La campaña se inició en las pasadas navidades de este año 2011 que termina y han decidido recuperarla para estas Navidades. Una táctica habitual como ya hemos visto en muchas empresas que deciden recortar en publicidad antes que alterar su mercado o sus productos. En este caso el cambio es mínimo ya que el formato y la canción se mantienen.
Gracias a la visión tan positiva de la marca en sus spots, que en cierta manera nos recuerda al karma (energía trascendente que se deriva de los actos de las personas) o en otras palabras el bien conlleva más bien, Coca-Cola ha hecho uno de los mejores anuncios de este año. Noticias como:
"Un centenar de inmigrantes cenaron en Nochevieja invitados por un hostelero"
"Científicos españoles desarrollan una vacuna que podría bloquear al virus del SIDA"
"Un pueblo de León ofrece casa gratis a una familia que quería vivir en él"En el spot también aparecen historias memorables como la del marroquí que se encontró 400 décimos de la Lotería de Navidad y los entregó a la policía o el abuelo que donó un riñón a su nieto enfermo.
Como vemos en cada noticia se usa un medio de comunicación distinto. Desde el típico titular en un periódico en papel, el titular en un periodíco digital o un comentario en Twitter de @marusiaconde (es raro que no tenga casi seguidores) hasta un vídeo en Youtube emitido por TVE1.
Todo esto pretende hacernos ver que Coca-Cola está al día con las nuevas tecnologías y efectivamente lo demuestra con su página en Facebook con más de 36 millones de fans o su cuenta de Twitter.
La otra cara de la moneda
Las reacciones a este anuncio no se hicieron esperar, y pronto podemos encontrar un vídeo imitando al de Coca-Cola en el que se muestra la realidad de la compañía. Por cada fábrica de Coca-Cola que se abre hay cientos de aldeas que pierden el agua de sus manantiales (empleada en el proceso de fabricación de esta bebida). Tampoco podemos olvidar, que la campaña de George W. Bush y por tanto su plan de invadir Irak, fue financiada por Coca-Cola. Y así, podríamos seguir con innumerables ejemplos de prácticas desleales de Coca-Cola que se alejan bastante de la imagen que quieren dar en televisión. Aún así, es una campaña muy bonita que llega a todo el mundo olvidando complicaciones, eso es innegable.
La canción del anuncio
"Whatever" de los británicos Oasis fue la canción elegida para tan soberbio spot y fue versionada con el coro Young People's Chorus de Nueva York. Puedes descargar gratis desde ExitosMP3.com la canción del anuncio de CocaCola en mp3.
Anuncios de Coca-Cola
Esperemos que Coca-Cola siga haciendo anuncios tan entrañables como el archiconocido spot de "El hombre más viejo y el niño más joven" que tantas lágrimas de emoción hizo derramar a todo aquel que lo veía o el otro spot de estas navidades de Coca-Cola centrado en los regalos de Papa Noel. Ahora además han lanzado nuevas versiones de este Razones para creer de los que destaca el spot en el que aparece José Manuel Pazo, alcalde de Dúrcal (Granada), que usó su salario para contratar a 20 personas sin empleo de su localidad y el de la Fundación Amigos de los Mayores que nos cuentan en unos pocos segundos la actividad de la fundación, reuniendo a jóvenes y ancianos que están solos.
La agencia de publicidad
La agencia de publicidad encargada de crear la versión para el mercado español ha sido la agencia McCann Erickson Madrid que también ha creado versiones para radio, televisión, carteles, etc.
La campaña lanzó el hashtag para Twitter #RAZONESPARACREER con el que se puede participar desde este canal. Ha sido varias veces Trending Topic. Desde la Web de Coca-Cola también hay más información de esta campaña.
Genial el nuevo anuncio de Coca-Cola de la Navidad. Aunque poca variación
ResponderEliminarMe ha encantado la versión "quítate la venda", tiene mucha razón
ResponderEliminar