La banda terrorista "ha decidido el cese definitivo de su actividad armada". En el comunicado, remitido al diario Gara, hacen "un llamamiento a los gobiernos de España y Francia para abrir un proceso de diálogo directo", aunque no anuncia su disolución ni aclara si entrega las armas. ETA tampoco pide perdón a las víctimas.
ETA ha anunciado, a través de la web del diario Gara, el "cese definitivo de su actividad armada". En el comunicado, ETA expresa su "compromiso claro, firme y definitivo" de "superar la confrontación armada" y emplaza a los gobiernos español y francés a abrir un "diálogo directo" para solucionar "las consecuencias del conflicto".
La banda asegura que "no ha sido un camino fácil" y que "la lucha de largos años ha creado esta oportunidad". Insiste en su comunicado en que "el reconocimiento de Euskal Herria y el respeto a la voluntad popular deben prevalecer sobre la imposición" y dice que "es tiempo de mirar al futuro con esperanza. Es tiempo de actuar con responsabilidad y valentía".
El esperado anuncio de la banda terrorista se produce tan sólo tres días después de que se celebrara en San Sebastián la autodenominada Conferencia de Paz que concluyó con una declaración de cinco puntos en la que los representantes internacionales instaban a ETA a un cese definitivo de la violencia. Dicho comunicado apelaba a los gobiernos a iniciar conversaciones para avanzar en las consecuencias del conflicto.
Declaración de la banda
Este es el texto íntegro del anuncio de la banda terrorista ETA del cese definitivo de su actividad armada publicado por 'Gara':
Declaración de ETA Euskadi Ta Askatasuna, organización socialista revolucionaria vasca de liberación nacional, desea mediante esta Declaración dar a conocer su decisión: ETA considera que la Conferencia Internacional celebrada recientemente en Euskal Herria es una iniciativa de gran trascendencia política.
La resolución acordada reúne los ingredientes para una solución integral del conflicto y cuenta con el apoyo de amplios sectores de la sociedad vasca y de la comunidad internacional.
En Euskal Herria se está abriendo un nuevo tiempo político.
Estamos ante una oportunidad histórica para dar una solución justa y democrática al secular conflicto político.
Frente a la violencia y la represión, el diálogo y el acuerdo deben caracterizar el nuevo ciclo.
El reconocimiento de Euskal Herria y el respeto a la voluntad popular deben prevalecer sobre la imposición.
Ese es el deseo de la mayoría de la ciudadanía vasca.
La lucha de largos años ha creado esta oportunidad.
No ha sido un camino fácil.
La crudeza de la lucha se ha llevado a muchas compañeras y compañeros para siempre.
Otros están sufriendo la cárcel o el exilio.
Para ellos y ellas nuestro reconocimiento y más sentido homenaje.
En adelante, el camino tampoco será fácil.
Ante la imposición que aún perdura, cada paso, cada logro, será fruto del esfuerzo y de la lucha de la ciudadanía vasca.
A lo largo de estos años Euskal Herria ha acumulado la experiencia y fuerza necesaria para afrontar este camino y tiene también la determinación para hacerlo.
Es tiempo de mirar al futuro con esperanza.
Es tiempo también de actuar con responsabilidad y valentía.
Por todo ello, ETA ha decidido el cese definitivo de su actividad armada.
ETA hace un llamamiento a los gobiernos de España y Francia para abrir un proceso de diálogo directo que tenga por objetivo la resolución de las consecuencias del conflicto y, así, la superación de la confrontación armada.
ETA con esta declaración histórica muestra su compromiso claro, firme y definitivo.
ETA, por último, hace un llamamiento a la sociedad vasca para que se implique en este proceso de soluciones hasta construir un escenario de paz y libertad.
GORA EUSKAL HERRIA ASKATUTA! GORA EUSKAL HERRIA SOZIALISTA! JO TA KE INDEPENDENTZIA ETA SOZIALISMOA LORTU ARTE!
En Euskal Herria, a 20 de octubre de 2011
Euskadi Ta Askatasuna E.T.A.
Fuente: ElMundo.es
El fin de ETA!!
ResponderEliminar